La cuarta puerta: Puerta Nueva

Este domingo 2 de marzo, en el propósito de «La Bendición de las 7 Puertas de Jerusalén», se hablará sobre la cuarta puerta: la Puerta Nueva.
¿Qué significa?
Esta destaca por ser muy diferente de todas las demás. No existía en la Jerusalén antigua, sino que fue abierta hace aproximadamente 130 años por conveniencia. Esto nos enseña que muchas personas abren «puertas» en nombre del progreso, de la novedad o simplemente porque es una tendencia.
Para entender
La «novedad» es una tentación constante para los cristianos, ya que da la impresión de ser algo mejor. Pero no todo lo nuevo es bueno, así como no todo lo antiguo es malo.
Hoy muchos abren puertas que nunca deberían abrirse. En esta época, hacen cosas absurdas en busca de un nuevo placer. Cuando alguien deja entrar el resentimiento, está abriendo la puerta del infierno en su interior. La amargura ha enfermado a muchas personas, tanto físicamente como espiritualmente, llevándolas incluso a la muerte. También está la puerta del dinero fácil, las trampas, las apuestas, el coqueteo en el trabajo… La estrategia del mal es hacerte sentir inadecuado o anticuado.
Entonces, reflexiona lo siguiente: ¿has abierto puertas que nunca debiste haber abierto? ¿Hay puertas en tu vida que, a partir de hoy, ya no quieres más?
Toma acción
Después de reflexionar, anota las puertas que abriste y que permitieron la entrada del mal para destruir tu vida y tu Salvación. Trae lo que escribiste este domingo 2 de marzo, especialmente a las 09:30 a. m., en el Templo de los Milagros: Av. Cañoto # 259, primer anillo. O bien, en la Universal más cercana (para localizarla, haz clic aquí).
Comments